Una vez más somos patrocinadores de las Jornadas Odoo en su décima edición. Las jornadas nacionales servirán para contrastar dudas, explicar las mejoras del programa en sus versiones 9 y 10 así como exponer las novedades que están por llegar en la versión 11, disponible para octubre de este año.
Durante los días 1 y 2 de Junio de 2017, Barcelona se convierte en el punto de encuentro de usuarios y profesionales del ERP con la intención de apoyar y dinamizar el trabajo realizado por la comunidad de Odoo en España:
- Desarrollar, mantener y adaptar las aplicaciones de Odoo a las necesidades de la legislación española.
- Aportar utilidades para facilitar la gestión financiera y fiscal.
- Velar porque se cumplan las licencias de código abierto a las que está sujeto Odoo.
- Proporcionar ayuda técnica y funcional en español.
- Difundir y defender el proyecto Odoo.
Puedes consultar los datos de las charlas y de los ponentes en el siguiente enlace Charlas X Jornadas Odoo
La evolución de Odoo
Hace algunos años una compañía belga llamada Tiny asumió el desarrollo de un sistema ERP libre, modular, configurable, cliente-servidor, escrito en Python, y usando como base de datos PostgreSQL.
El producto fue tan exitoso que en 2009 decidieron llamarlo OpenERP en honor a su licencia libre y a su filosofía abierta.
Con la incorporación de nuevas funcionalidades web (Generador de sitios web, comercio electrónico, puntos de venta...) se intentó desvincular la palabra ERP de la marca ya que nunca antes un ERP se había integrado nativamente con las funcionalidades web que ofrecía la versión 8.
Y así, en 2014 nace oficialmente Odoo.
Actualmente Odoo está respaldado por una gran comunidad de desarrolladores que hace que su evolución sea más rápida que la de otros sistemas ERP-CRM.
No requiere ningún pago de licencias para ser utilizado, a diferencia de los software más usados del mercado y por eso son muchas ya las empresas que utilizan Odoo para la gestión de sus negocios, desde pymes con 2 o 3 empleados hasta empresas con un gran volumen de negocio.
Están desarrolladas 30 aplicaciones principales que se actualizan de forma regular. Además existe una comunidad de más de 1500 miembros activos que han contribuido con más de 4500 aplicaciones para responder a una amplia variedad de necesidades empresariales.
Contar con lo mejor lo hace todo más sencillo y por eso Odoo se ha convertido ya en la alternativa a SAP ERP o Mycrosoft Dinamics, para más de dos millones de usuarios.
La mejor solución de gestión empresarial de código abierto
- 2011 Premio INSEAD a la Innovación
- 2012 Compañía belga mejor calificada en el Deloitte Technology Fast50 Benelux (crecimiento del 1549 % en los últimos 5 años
- 2012 Premio Bossie a la Mejor Solución de Código Abierto
- 2013 Premio Trends Gazelles
- 2013 Premio Linux New Media a la Mejor Solución de Código Abierto compatible con Sistemas de Contabilidad Europeos
- 2013 Premio Bossie a la Mejor Solución de Código Abierto
- 2013 Premio L’Entreprise Prometteuse concedido por Ernst & Young
- 2015 Premio Bossie a la Mejor Solución de Código Abierto