Según un informe sobre la transformación digital de la economía española presentado el pasado mes de mayo , promovido por Siemens y elaborado por Roland Berger, aunque la mayoría de las empresas de nuestro país tienen acceso a internet y tres cuartas partes de las organizaciones tienen página web, solo una minoría tienen un ERP o un CRM.
Pese a la percepción y a la valoración positiva que nuestros empresarios tienen de la digitalización (sólo a nivel de costes y considerando el sector de la industria, el aprovechamiento de las palancas digitales permite reducir la base de un 10% a un 20%) existen muchas barreras todavía por salvar. Una falta de competencia, de soluciones adaptadas al mercado y la inquietante resistencia al cambio exigen una actuación coordinada de la Administración, las organizaciones sectoriales y la empresa privada.
En este sentido, el florecimiento de la financiación pública y las ayudas que muchas administraciones están poniendo en marcha se convierten en un gran aliado para impulsar lo que se convierte en un reto futuro pero que debe ir acompañado de un cambio cultural tanto a nivel asociativo, como de inversión y de formación.
Y decimos “reto futuro” porque en lo que respecta a nivel de digitalización (tanto individual como empresarial) según el mismo informe de Roland Berger, España se sitúa actualmente en el puesto 45 del mundo en el “Business Usage Index” que mide el grado de aprovechamiento de las tecnologías de la información por las empresas de un país.
Implantar soluciones técnicas que puedan favorecer una independencia tecnológica y la necesaria transformación digital, se convierte en una tarea pendiente en la que todos estamos involucrados.
Fomentar un desarrollo tecnológico más justo social y económicamente debería de ser nuestra prioridad para afrontar un ya no tan lejano Horizonte 2020.
Haciéndonos eco de las palabras de Rosa García, Presidenta de Siemens en España “No podemos dejar pasar la oportunidad de ser actores protagonistas en la transformación digital que vive el mundo. Es el momento. La tecnología está disponible y las condiciones de financiación actuales facilitan la inversión. Espero que este estudio sea un gran salto hacia la España 4.0.”
Puedes conocer todos los detalles del mismo en este enlace España 4.0 - El reto de la transformación digital de la economía