Horizonte 2020, Industria 4.0, Internet of Things, movilidad, ciudades inteligentes y colaborativas..... son los términos que resonaron en la jornada del #Global2016 al que asistimos el pasado día 14 y que nos centraron en el impacto que tendrá la tecnología y la innovación en nuestro futuro más cercano.
La previsión de que habrá algo más de 300.000 millones de dispositivos conectados en 2020 y el aumento de la velocidad de la banda ancha provocarán que se triplique el tráfico IP global.
Pero siempre hay dos caras en la misma moneda.
La ONG Alboan, durante la misma jornada #Global2016 nos trasladó la triste relación entre el vertiginoso desarrollo tecnológico y la violencia. La extracción y la comercialización de minerales se ha asociado a conflictos y violaciones de derechos humanos en todo el mundo.
Tecnología Libre de Conflicto nos da a conocer la conexión entre móviles, tablets y ordenadores con la guerra en el este de la República Democrática del Congo.
La tecnología debe ser universal pero también respetuosa para mantener su finalidad, la de asegurar un progreso natural y sostenible. No debemos echar la vista a un lado al descubrir la cara fea de la moneda.
Pensamos que siempre hay una mejor manera de hacer las cosas
www.tecnologialibredeconflicto.org