En estos últimos años,  las aplicaciones web han tenido un importante auge en su desarrollo, facilitando a las organizaciones su uso de forma múltiple y variada, desde su utilización como herramientas de gestión interna, herramientas para el control de calidad o de colaboración.

Inmersos de lleno en una vorágine de transformación tecnológica, las empresas se encuentran en la encrucijada de digitalizar sus negocios para trabajar de manera más eficiente y a la par más productiva. El uso de internet se ha colado por todos los rincones, a todos los niveles y de maneras que hace 20 años todavía no se podía ni imaginar.

La necesidad de inmediatez o de colaboración en entornos descentralizados ha obligado a que esta transformación digital necesariamente posibilite acceder a las herramientas de trabajo desde cualquier sitio,  a gestionar el día a día sin estar físicamente en la oficina y a utilizar mejores y más óptimos canales de comunicación. Todo ello de una manera coordinada.

Desarrollo de aplicaciones web en Vitoria

Las virtudes de una aplicación web

 

La digitalización reduce los procesos que una empresa hace, automatiza el trabajo que la gente realiza y convierte el proceso en software. Y entonces, ¿porqué este software debería ser web?

En la ingeniería de software se denomina aplicación web a aquellas herramientas que los usuarios pueden utilizar accediendo a un servidor web mediante un navegador. En otras palabras, es un programa que se codifica en un lenguaje interpretable por los navegadores web confiándoles su ejecución.

Las organizaciones, gracias al desarrollo de aplicaciones web, pueden hacer frente a una amplia competencia y obtener buenos resultados, siempre y cuando la aplicación esté bien diseñada y estructurada.

Entre las virtudes de una aplicación web en relación a una aplicación de escritorio destacaríamos:

  • Facilitan el trabajo colaborativo y a distancia.
  • Disponibilidad desde cualquier equipo y con ausencia de instalación previa en los dispositivos. No se necesita instalación en el equipo ya que los usuarios se conectan al servidor donde se aloja el sistema. Todos los usuarios podrán navegar por ella, con independencia del sistema operativo que utilicen.
  • En el caso de realizar cambios en la aplicación no es necesario actualizarla en todos los equipos. No hay problemas de incompatibilidad entre versiones porque todos los usuarios trabajan con la misma.
  • Menos propensas a crear conflictos de hardware con otras aplicaciones existentes, protocolos o software personal interno

 

¿Y qué es una aplicación de escritorio?

 

 Desarrollo de aplicaciones de escritorio en Vitoria

Hemos hablado de las ventajas de las aplicaciones web respecto a las aplicaciones de escritorio. Pero, ¿qué es una aplicación de escritorio?

Una aplicación de escritorio es aquella que se encuentra instalada en el ordenador y se ejecuta en el mismo sobre un sistema operativo. Por tanto no necesita internet. El proceso es simple:

  • El usuario carga la aplicación en su equipo.
  • La aplicación se conecta a la base de datos y recupera la información del usuario.
  • La aplicación muestra la información solicitada.

Un ejemplo sencillo de una aplicación de escritorio o Desktop sería cualquiera de las aplicaciones del paquete de Programas de Microsoft Office (Excel, Word, PowerPoint, etc)

Tradicionalmente las aplicaciones de escritorio responden de una manera más rápida que las aplicaciones web aunque, hoy en día, con las nuevas tecnologías, las aplicaciones web han mejorado muchísimo en este aspecto.

Las aplicaciones Desktop normalmente tienden a ser más robustas  que las aplicaciones web, tradicionalmente más ligeras. ¿Porqué? La razón es sencilla. Si la aplicación es muy pesada, el rendimiento afecta al navegador web, un tipo de software que no está destinado a soportar tanta carga.

No obstante, como ya hemos dicho, el avance de los lenguajes de programación y de la tecnología en general también ha subsanado ya gran parte de estos contratiempos por lo que las aplicaciones web cada vez se desarrollan con más funciones y con mayor alcance.

 

Conclusión

 

Optar por una aplicación web o por una aplicación de escritorio es una decisión que no debe tomarse a la ligera. Se deben analizar detenidamente las ventajas y desventajas de cada opción para elegir la más apta, tanto para los usuarios como para la empresa.

Habría que analizar el software disponible en el mercado y el más adecuado para automatizar el proceso o crear un desarrollo a la medida, acorde a las necesidades de la organización. La elección de usar una de estas dos soluciones normalmente dependerá de los requisitos del problema y también del costo monetario y/o tecnológico que tendrá.

Cualquier alternativa puede ser válida pero nuestra recomendación es optar por la solución que aproveche de mejor manera los recursos económicos y tecnológicos de la organización, siendo más práctico el uso de aplicaciones web siempre que necesitemos realizar un trabajo desde diferentes ubicaciones.

 

 

Utilizamos cookies propias con finalidad técnica, las estrictamente necesarias para permitir la funcionalidad básica de la página. De ese modo, no es posible inhabilitarlas. No recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Encontrarás más información en nuestra política de Cookies. Saber más.

  Acepto las cookies de este sitio web.
Política de Cookies